Encuentra aquí los contenidos de la Comunidad de Aprendizaje

¡Videos, audios, PDF, imágenes... todo lo encontrarás aquí!

img-001

Encuentra aquí los contenidos de la Comunidad de Aprendizaje

¡Videos, audios, PDF, imágenes... todo lo encontrarás aquí!

img-001
Image 001

Gestiona tu crecimiento personal a tu propio ritmo

El beneficio de gestionar tu crecimiento personal a tu propio ritmo radica en la libertad y autonomía que obtienes para desarrollarte a nivel personal. Al tomar el control de tu crecimiento personal, puedes experimentar un mayor sentido de satisfacción y logro, ya que estás siguiendo tu propio camino hacia el desarrollo y la autorrealización.

Image 002

Visualiza y descubre cómo convertir sueños en realidades

Al visualizar tus sueños, les das forma y claridad, lo que te permite establecer un plan de acción más concreto para alcanzarlos y adquieres una mayor comprensión y enfoque. La combinación de visualización y descubrimiento te empodera para hacer realidad tus aspiraciones y vivir una vida más plena y satisfactoria.

Image 003

Comparte lo aprendido con tus familiares, amigos y colegas

Al compartir tus conocimientos y experiencias, contribuyes al crecimiento y desarrollo de las personas que te rodean. Puedes inspirar a otros, brindarles nuevas perspectivas y ayudarles a adquirir habilidades y conocimientos adicionales. 

Aprende aquí

svteam

Hacerse cargo y conocerse

En esta primera fase, nos introducimos en el concepto de "hacerse cargo". Para la mayoría, es una frase conocida, pero muchos no se han atrevido a explorar ese escenario y es un sentimiento natural, porque puede implicar cambios en nuestras vidas. Si has tomado la iniciativa de adentrarte a descubrir tus múltiples posibilidades de expansión, estás en el lugar ideal.

Episodio # 1:
¿Que significa hacerse cargo?

Descripción:

Una gran parte del éxito de las personas es acerca de tomar las riendas de su propia vida y, sin excusas, salir en busca de resultados. A esas personas las identificamos rápidamente como aquellas que realmente se han hecho cargo de sus desafíos y sus limitaciones y las han convertido en sus aliados. ¡Tú también puedes! Escucha este impactante audio que te ayudará a tomar conciencia con relación a tu propio crecimiento personal.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 2:
Neurociencias y Crecimiento Personal: Descubriendo los Fundamentos del Desarrollo del Cerebro para Potenciar tu Vida.

Descripción:

El coaching es una disciplina que se enfoca en potenciar el desarrollo individual y profesional de las personas, ayudándolas a alcanzar sus metas y maximizar su potencial. Las neurociencias y el coaching están estrechamente relacionados, ya que ambos se basan en la comprensión de cómo funciona el cerebro y cómo podemos utilizar ese conocimiento para generar cambios positivos en nuestras vidas.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

reading

Metas, gestión de estrés, comunicación y memoria

En esta segunda fase, incorporamos a las neurociencias para ayudarnos a comprender más y mejor los porqués de nuestros comportamientos y decisiones. Conectaremos además con la gestión efectiva del estrés y las habilidades de comunicación asertiva. Finalmente, iniciaremos una exploración en torno a nuestra memoria y lo que podemos hacer para mejorarla y aumentar la retentiva de información, todo esto conectado nuevamente con las neurociencias. 

Episodio # 3:
Coaching y Crecimiento Personal: Cómo establecer metas efectivas y alcanzarlas con éxito.

Descripción:

Establecer metas efectivas y alcanzarlas con éxito es un proceso gratificante y transformador. A través de este paso a paso, has aprendido a definir metas claras, específicas y alcanzables, a crear un plan de acción y a cultivar una mentalidad adecuada. Ahora es el momento de poner en práctica estos conocimientos y comenzar a dar vida a tus sueños. Recuerda que tú eres el protagonista de tu propio crecimiento personal y que cada paso que das te acerca más a una vida plena y satisfactoria..


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 4:
Los efectos del estrés en el cerebro y cómo gestionarlo de manera efectiva.

Descripción:

El estrés crónico puede tener efectos negativos en el cerebro y en nuestra salud en general. Sin embargo, al tomar medidas para gestionar el estrés de manera efectiva, podemos minimizar estos efectos y mejorar nuestra calidad de vida. Sigue la guía paso a paso proporcionada en este artículo y busca el equilibrio entre el autocuidado, la relajación y la adquisición de habilidades para manejar el estrés. Recuerda que la gestión del estrés es un proceso continuo, así que sé amable contigo mismo y date el tiempo necesario para encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 5:
Cómo desarrollar habilidades de comunicación asertiva para reducir el estrés y promover el bienestar.

Descripción:

A lo largo del artículo, exploraremos los beneficios de la comunicación asertiva, el paso a paso para su desarrollo y te brindaremos ejercicios prácticos para fortalecer esta habilidad. Al finalizar, estarás equipado/a con las herramientas necesarias para comunicarte de manera asertiva y disfrutar de relaciones más satisfactorias y equilibradas.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 6:
Cómo mejorar tu memoria y retención de información mediante técnicas basadas en la neurociencia.

Descripción:

La memoria es un aspecto fundamental de nuestras vidas, ya que nos permite recordar experiencias, aprender nuevas habilidades y acceder a la información que hemos adquirido a lo largo del tiempo. Sin embargo, a medida que envejecemos o enfrentamos situaciones de estrés y carga cognitiva, es común experimentar dificultades para recordar y retener información. Es en estos momentos cuando se vuelve crucial adoptar hábitos saludables que promuevan una mejor memoria. En este artículo, exploraremos los diversos hábitos y estilos de vida saludables que pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora de la memoria y la retención de información, brindándonos las herramientas necesarias para mantener una mente ágil y activa.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

workinginhome

Sistema de creencias y fundamentos de nuestras emociones

En esta tercera fase, nos sumergiremos un poco más en la ciencia que está detrás de nuestras creencias y nuestras emociones. Es una fase importantísima en nuestro proceso de transformación personal, ya que nos presenta los fundamentos científicos que yacen detrás de cada creencia y cada emoción que tenemos y vivimos. Darnos el permiso de aprender los porqués de nuestros comportamientos, nos ayuda a limitar nuestro criticismo y los juicios que usamos constantemente y de forma inconsciente para mitigar las frustraciones que vivimos, producto de nuestras creencias y reacciones. Además, nos enfrenta al tema del uso de las excusas como herramienta para justificar comportamientos no justificables.  

Episodio # 7:
¿Cómo se construye nuestro sistema de creencias?

Descripción:

Aquí, le damos una mirada desde varios ángulos - las neurociencias, la influencia cultural y la social. El objetivo es que cada uno de ustedes tenga una mayor claridad con relación a cómo se forman nuestras creencias y cómo podemos aprovechar nuestras capacidades naturales para rediseñar nuestro sistema.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 8:
Serie "La ciencia detrás de nuestras emociones"

Capítulo 1:
Introducción y fundamentos de las emociones: descubriendo el poder del cerebro emocional

Descripción:

Iniciamos un recorrido impactante que he llamado "La ciencia detrás de nuestras emociones". Es una serie de 6 capítulos, a través de los cuales aprenderás la esencia y ciencia fundamental del origen de nuestras emociones y cómo el diseño original de nuestro cerebro crea el escenario perfecto para que seamos quienes somos. 

En este primer capítulo, exploraremos los fundamentos de las emociones. Daremos una mirada desde las neurociencias y luego tendrás la oportunidad de reflexionar y aprender a través de una serie de 4 preguntas.

¡Aprovecha y disfruta de esta oportunidad de aprendizaje!


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 9:
Serie "La ciencia detrás de nuestras emociones"

Capítulo 2:
Conoce la neuroquímica de las emociones.

Descripción:

En este fascinante viaje, exploraremos la neuroquímica de las emociones y descubriremos cómo las sustancias químicas en nuestro cerebro desempeñan un papel crucial en nuestras respuestas emocionales. A medida que profundizamos en la comprensión de la neuroquímica, nos acercamos a descubrir los mecanismos íntimos que dan forma a nuestras experiencias emocionales.


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

people-speaking

Episodio # 10:
Serie "La ciencia detrás de nuestras emociones"

Capítulo 3 - Parte 1:
¿Cómo procesa nuestro cerebro las emociones?

Descripción:

En esta primera parte, exploraremos el fascinante mundo del procesamiento emocional en el cerebro, enfocándonos en la ruta de procesamiento rápida y el papel central de la amígdala. Descubriremos cómo nuestro cerebro interpreta y responde a los estímulos emocionales, y cómo estas respuestas iniciales moldean nuestras experiencias emocionales posteriores. 🌈😃


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Episodio # 11:
Serie "La ciencia detrás de nuestras emociones"

Capítulo 3 - Parte 2:
¿Cómo procesa nuestro cerebro las emociones?

Descripción:

En la primera parte de este capítulo, exploramos la ruta de procesamiento rápido y el papel central de la amígdala en el procesamiento emocional. Ahora, en la segunda parte, nos adentraremos en la ruta de procesamiento lento y otras regiones cerebrales que desempeñan un papel crucial en el procesamiento emocional.

Además, nos sumergiremos en el papel fundamental de otras regiones cerebrales en la integración y regulación de nuestras emociones. 


¿Prefieres la lectura?

Haz clic en el botón a continuación para ver y descargar el contenido en formato PDF:

Me apasiona el crecimiento personal y lo tomo muy en serio.
Fer González, coach profesional
cta-section-image

¡Solicita una cita!

Si el tema de crecimiento personal se está convirtiendo en una pasión para ti, quizás sea el momento ideal para conversarlo profesionalmente. Haz una cita exploratoria conmigo y, juntos, indaguemos los caminos que puedes recorrer para lograr tu expansión definitiva.